jueves, 8 de marzo de 2007

Mi pisito de 25m2

Uyuyuyuyuuyyyyyy que de cosas os estoy contandoooo!!!
Íbamos por Akihabara y mi flamante nuevo ordenador en perfecto japonés. Por cierto que sepáis que he podido meterle cosas en cristiano y funciona igual, la siguiente es intentar instalarle un windows Vista en castellano.
Vale, yo y mi ordenador en la Weekly Mansion. El domingo quedé con un amigo que es el que más tiene que ver con que yo esté aquí haciendo mis trapis, brindamos con una botella de champán el principio del proyecto, y hablamos un poco de todo. Va a estar programado en Java y lo mejor es que me han dejado total libertad para hacerlo como yo crea, así que me va a valer para aprender un huevo.

Una tienduqui de plantas de al lado de la ofi. Bonito nombre, si señor

Venga venga, que me enrollo y luego me llamáis frikiplanet. El caso es que el martes me vine a vivir al piso por fin, menudo rollo era tener toda la ropa en las maletas, ya tenía ganas de sacar todo, aunque sea para ponerlo en el suelo como está ahora, jeje. La cosa del piso funciona así: se alquila a través de una agencia, y sólo al final de todo es cuando ves al dueño. Todo el papeleo se hace con la agencia, el piso lo ves con ellos, y si estás interesado, entonces el dueño tiene que darte el visto bueno. En mi caso, al ser extranjerillo y tener los ojos como dos soles, los de mi ofi tenían sus reservas de que me lo fuesen a dar así sin más. Peeero resultó que el matrimonio que lo alquila tiene dos hijos, uno en la India y el otro en Boston, así que dicen que entienden mi situación y que me van a ayudar todo lo posible. Genial!! Yo le hice cuatro reverencias, y dije cuatro tonterías en japonés para caer majete y finalmente aquí estoy.

Lata de café de una máquina expendendora. ¡¡Sale caliente!!, menudo invento (unas 130 pelas)

A la hora de pagar, la cosa se pone graciosa. Todo se basa en la mensualidad, que en mi caso son unas 75.000 pts (por 25 metros cuadrados, y aun así es grande para una sola persona). Pues basándonos en eso, el primer pago se desglosa en:
  • Key Money: dos mensualidades. Este concepto es muy gracioso, básicamente se basa en que le pagas ese dinero al dueño por dejarte estar en su casa. No se devuelve y no cuenta como mes. Aquí le llaman "Thank you money". En fin.
  • Fianza: suelen ser un par de mensualidades, aunque lo cuadran con el Key Money y al final pagas tres en total. Este dinero en teoría te lo devuelven si no has preparado ninguna en el piso.
  • Agencia: te clavan el equivalente a un mes por los servicios prestados. La verdad es que en mi caso se desvivieron por nosotros, nos llevaban en coche a ver los pisos, y me dieron un regalo de bienvenida.
  • Por supuesto, el primer mes que cuenta como mensualidad normal.
Estamos hablando de 6 mensualidades de golpe y solo cuentan como un mes de renta... ¡vaya sistema más cachondo que tienen montado!. En mi caso el dueño "sólo" me cobró un mes de Key Money y la agencia medio mes, así que echad cuentas: 1 Key Money + 2 de Fianza + 1/2 Agencia + Marzo...

Ahí van unas fotos del piso:

You Heights... ¿tu altura? vete tu a saber

Nada más subir las escaleras, de frente. Pero tengo parking de bici si quiero, eh??

Ahí pone Osukaru, me di cuenta al día siguiente que lo habían colocao. Que chulooo

La entrada con su sitio para dejar los zapatos. A la izquierda, un huequillo para una lavadora

Cocina y baño, estilo japonés, chiquitito chiquitito, como yo.

Aquí el asunto va a gas, cómodo y fácil.

Un aire acondicionado/calefacción. Aún así, estoy pasando un frío del copón, a ver si me agencio una estufa o algo.

Foto de los compis del curro de Zamudio. El patio que se ve es el del dueño de la casa.

Michiko, la pinche japomexicana buscando palabras en mi diccionario japonés-español. Estábamos esperando al señor que iba a enchufarnos el gas.

Como dice Medina, duermo como los mendigos!!!

Lo bueno del piso es que el precio está muy ajustado, que me pilla a sólo cuatro estaciones de la ofi, con lo que de puerta a puerta tardo una media hora, y que tengo cerquita un seven eleven (tiendilla que abre las 24h y que tienen de todo), y un supermercado.
Cuando volvíamos a la oficina, Michiko me dijo que era "costumbre bien linda japonesa hacer un regalo al dueño de unos 1000 yenes más o menos". Y aunque el tema del key money me parece tener una jeta increible, tampoco quiero ser un desaborío, ya sabéis: donde fueres haz lo que vieres. Así que me estiré y me casqué una tortilla de patatas que le llevé ayer por la noche. Eh! este testimonio está documentado:

Por cierto, que era el único plato que tenía y se lo ha quedado el dueño!!!!



Ale, hasta la siguiente!!!

miércoles, 7 de marzo de 2007

El sábado a Akihabara

Por fin llegó el fin de semana, mi primero aquí, las primeras 48h disponibles para intentar recuperarme del jet lag y hacer alguna escapadilla a los sitios típicos sin tener que madrugar. Así que el sábado, cogí y me fui a Akihabara, que es un sitio donde hay cuarenta y siete mil tiendas de electrónica, y donde se puede husmear lo último de lo último. Mi intención era echarle un ojo a los precios de los portátiles, y de paso ver que se cuece en Japón seis años después de mi última visita tecnológicamente hablando.

Estación de Akihabara, cartelillo típico a la par que entrañable

Pillé la Yamanote, la línea de tren que rodea Tokyo, y mi primera sorpresa fue que dentro de los vagones ahora te anuncian las estaciones y de qué lado se van a abrir las puertas ¡¡en inglés además de en japonés!!. Y muchos carteles en el centro de Tokyo están ya escritos también en inglés, hablo de carteles oficiales: metro, tren, autobuses, porque la inmensa mayoría siguen con sus kanjis/kanas como Buda manda.
Me dio por ponerme en una esquina de un vagón y mirar a toda la gente del tren... creo que de unas cincuenta personas, sólo era yo occidental. No os podéis imaginar lo extraño de esa situación, lo describiría a camino entre incómodo y divertido, y me pasa todos los días en tiendas, restaurantes, por la calle...

La máscara se la ponen porque están chungos y para no infectar a la gente...

Y nada más bajar del tren, empezó el jaleo de gente por todos los lados con bolsas, dependientes de tiendas anunciando sus historias a grito pelao, altavoces, música, luces de neón iluminando todo, ¡¡ me encanta este ambientillo !! y más si tenemos en cuenta que puedes toquetear todo el género. En la parte de fuera de las tiendas tienen modelos reales de casi todo: móviles, traductores, cámaras de fotos... es super normal ir allí y ponerte a andar en el chisme, nadie te va a decir nada y así te haces a la idea de si es lo que buscabas o no y ni siquiera tienes que entrar dentro.

Lo primero que se ve nada más salir de la estación. Bueno, la de verde a veces no está

Habia dos o tres como esta anunciando no se que, no me acerqué porque me entraba la risa

Precios de tarejtas de memoria. 2GB SD, algo menos de 7000 pelas.

Pen drives... pero fijaos en el de abajo a la derecha ¡¡ 8 GB !! ahí te cabe internet de la A a la P, por lo menos!!

Y allí estaba él. Vivía con otros de su especie en una estantería, pero en realidad se que estaba solo. Aunque no podía oirle, sabía que me llamaba, me decía "llévame contigo, llévame contigo" (supongo que en japonés y por wifi). Fue amor a primera vista, y aunque la dependienta no se cansó de repetirme que no iba a poder instalar nada que no fuese en japonés y mucho menos un windows, y que no lo comprara, yo ya no podía traicionarle. Y me llevé esta maravilla por cerca de 120.000 pelas:

Mi pequeñín, todo blanquito él...

Es un Toshiba Dynabook con Intel Celeron 1,73 Ghz, 512 de memoria, 100 Gb de disco duro, grabadora de DVD, 4 puertos USB, 1 Firewire, y raton USB de regalo. Las características puede que no sean nada del otro mundo, pero la pantalla se ve genial y el color blanco estilo Mac... ahhhhhh que chuloooo.

Así que enfilé para el hotel que no le gustó al anónimo que puso el comentario en el post anterior, para poder dedicarle un rato al ordenador y ver si el idioma iba a dificultar nuestro amor (que vaya si lo hizo, qué jaleo!!! al final le he pillado el truco a base de diccionario). Y justo justo al lado de la estación, me encuentro a unos peruanos cantando en castellano y una pila de japoneses echándoles dinero... qué mundo este! Tengo un video, pero no puedo subirlo, así que os tendréis que conformar con una foto:

Pues tenían unas pelas! Eso si, cantaban super bien y encima cascaban japonés como campeones

Hasta luegoooo

martes, 6 de marzo de 2007

Vamos avanzando!

Pues más rápido que despacio, sigo progresando en la vida Tokyota. Ahora resulta que voy a pasar mi segunda noche en mi piso, estoy escribiendo desde mi portátil nuevo y ya hasta me he hecho yo solito la cena... Pero vamos por partes, para que no se me pase contaros nada de nadaaaa.

Ah, ya se por donde iba!. Vale, llegué a la oficina después de un par de transbordos con mis maletones. Allí conocí en persona a mis compañeros y mi actual jefe, con los que he intercambiado mails y llamadas de skype. Más adelante os contaré de que va todo esto profesionalmente hablando, pero por ahora que sepáis que estoy currelando con japoneses, americanos, franceses e irlandeses. Lo más gracioso de todo es que la señora de administración, Michiko, estuvo viviendo en México 10 años, así que me habla todo el rato en mexicano. Os podéis imaginar a una señora japonesa bajita, delgadita, diciendo "no hay madre, guey" ????.

Así que gracias a Michiko y a mi jefe, me he hospedado en un Weekly Mansion en Gotanda, que está a unos diez minutos de la oficina. Es un hotel, pero con la peculiaridad de que no hay servicio de habitaciones. Vamos, que alquilas una habitación y vives ahí hasta que te marchas. Tiene una pequeña nevera, un fogón de un sólo fuego, un fregadero chiquitín chiquitín...

Ahí he estado metido durante seis noches:

La cama. A la derecha una tele y un secador

Nada más entrar. No había donde dejar la chamarra, así que al suelo!

Ni la Preysler tiene este baño!!

El pedazo de cocina y fregadero

A pesar de lo que os pueda parecer, no se estaba nada mal. Aunque yo, mientras no haya bichos, y no haga frío, puedo dormir en cualquier lado. Para que os hagáis una idea de precios, tres noches salen por 19.200 Yenes, unas 21.000 pelas. Tened en cuenta que es más barato que un hotel.

Y mientras yo estaba ahí incubado a las noches, Michiko me buscaba un piso donde poder deshacer la maleta, con su armario a llenar con mis flamantes nikis de Ikusuki. Y ahí estoy ahora mismo, pero esto os lo contaré un poco más adelante.

Por ahora, os dejo unas fotos de ésta, mi primera semanita:

Barrio de Shibuya y los rascacielos con teles

Esta la anunciaban en un cine. Pajares y Esteso versión de aquí.(O no véis a Ozores a la derecha del todo?)

En una sala de juegos, una máquina de Taiko, o tambores japoneses. Y nosotros jugando al tetris!!!

Un taxi autóctono nativo. Las puertas se abren solas, lo juro, y los asientos tienen un bordado de puntilla.

También nos hemos hecho con un hanko, o sello japonés, con las letras de Ikusuki. A partir de ahora, nuestros pedidos se enviarán firmados a la japovasca!

Hasta luegoooo!


viernes, 2 de marzo de 2007

¡Ikullegada a Tokyo!

Hola!

Pues entre jet lags y palillos, ya he llegado a Tokyo. Bueno llegar... ¡esto está yendo mucho más rápido de lo que pensaba!. Resulta que ya tengo móvil, piso, casi casi un portátil y conexión a internet ¡¡y sólo llevo 5 días!!. A este paso me veo presentándome a las elecciones dentro de un mes.

Os cuento un poco todo: el día 25 cogí un avión para Tokyo desde Bilbao con escala en Frankfurt. Si, es un viaje un pelín largo, pero no importa porque yo iba preparado con mi PSP repleta de capítulos de Prison Break, Lost, Héroes y 24, 14 capítulos en total, a unos 40 minutos por capítulo, iba cubierto para algo más de nueve horas, lo que dejaba unas 8 por ahí en medio para dormir, comer, leer...

Así que entre que Scofield se acaba de liar con la Tancredi, Bauer interroga a todo kiski, y Sawyer llamaba frikles (o algo así) a la otra, acabé llegando a Tokyo. Que cosas, se me pasó más rápido de lo que yo pensaba, sin dejar de ser duro.

En el aeropuerto, cogí el Skyliner, que es un tren que te lleva hasta el centro de Tokyo, que va poquita gente y además hay sitio entre vagones para dejar las maletas. Y de ahí, transbordo a la línea Yamanote de tren y en un rato estaba ya en el hotel. Sin dejar de flipar, claro.

Todo está igual que hace seis años, sólo cambia que ahora entiendo bastante más y lo que antes eran tartamudeos ahora tienen su significado y todo!.

A partir del miércoles, empezaron las cosas a moverse a un ritmo increible. De repente, tenía ya teléfono móvil, había ido a ver un piso, hablado con el dueño y hecho los papeles, había conseguido los muebles de uno de aquí que se marcha del país (microondas, nevera, mesa, y hasta línea de teléfono, ya os contaré esto más adelante), cenado en un restaurante... ¡hasta he ido a una fiesta de bienvenida con visita a un bar irlandés y todo!

Como todavía no tengo internet ni ordenador, no puedo escribir más de lo que quisiera, pero no podía dejar de poner alguna foto. Así que aquí van:

Un carril bici, vamos, el bidegorri de aquí

Mi primera cena (o lo que queda de ella)

Objetivo localizado. ¡¡ Y abren 24 horas !!

¡ La publicidad japonesa y el sentido del humor!

De éstas, a docena por esquina. Típicas máquinas expendedoras

Lo que más me ha hecho recordar nuestra estancia del 2001 ha sido el olor que sale de los mil restaurantes que hay. Me resulta curioso que de todo lo que hay aquí, sea precisamente el intenso olor a comida recién preparada lo que me ha resultado más familiar.

Estoy deseando poder contaros más cosas!

Agur!

jueves, 22 de febrero de 2007

Ikusuki en [ox]ígeno

Hace tiempo nos escribieron a ikusuki@ikusuki.com un mail donde una tal Vanesa nos decía que formaba parte de una publicación, que les había gustado Ikusuki y que querían escribir un artículo sobre nosotros.

Así que le contestamos enviándole unas cuantas fotos y contándole un poco cual es nuestra historia.

Y nos olvidamos.

Y de repente, aparecemos publicados en su web, así que nos pusimos en contacto con ellos y nos han hecho llegar un ejemplar de la revista.

¡¡¡ Menuda ilusión !!!

Portada

Detalle de la portada

Índice

Artículo




¡¡¡ Muchas gracias !!!




miércoles, 21 de febrero de 2007

Ikusuki, Bilbao, Tokyo...

Como ya adelantábamos, después de mucho pensarlo, medio Ikusuki se va a Tokyo una temporada. Prometemos conquistar aquello, promocionar el País Vasco, enseñar nuestras camisetas, aprender más japonés, exportar el txakolí, subir al Fuji con el cienpiés, y pegar inocentes en el metro.

El otro medio de Ikusuki se queda encargado de que todo siga funcionando tan bien como hasta ahora gracias a Internet. Eso si, le vamos a dar un nuevo giro al blog. Tenemos cosas que contaros sobre nuevos diseños, nuevas promociones y hasta concursos!. Pero también aprovecharemos para acercaros un poco más el país de las letras raras, los tebeos que se leen al revés y los móviles futuristas. Estamos segurísimos de que juntos nos enteraremos de muchas cosas que no sabíamos, y romperemos falsos mitos como lo de la huelga japonesa esa.

Todo desde la perspectiva Ikusuki. ¿No suena bien?. ¡Volveremos cuando consigamos que saquen un tamagochi vasco que haya que darle chuletones para que siga viviendo!








miércoles, 14 de febrero de 2007

Vuelve pinza, que nos arruinamos!










Se nos fue y no ha vuelto...
Recuerda: Inocente 21€, Cienpiés y Kotoba 18€

Aprovecha, que esto se acaba!




viernes, 9 de febrero de 2007

Aventura Japonesa



Medio Ikusuki se va a Tokyo.


Próximamente más detalles...



domingo, 21 de enero de 2007

Bilbao por la noche

La grúa de Euskalduna

Puente y palacio de Euskalduna

Hotel Sheraton

Universidad de Deusto

Pasarela de la universidad

Puente de Deusto

Museo Guggenheim

Otra del Guggenheim

Puente de La Salve y Guggenheim

Zubizuri (puente blanco) de Calatrava

Ayuntamiento de Bilbao

Teatro Arriaga
Entrada al metro de Abando

sábado, 13 de enero de 2007

Se nos ha ido la pinza

jueves, 11 de enero de 2007

IkuCarnavales 2007

Todos los años el Ayuntamiento de Bilbao saca a concurso el cartel para Carnavales del año siguiente. Nosotros nos habíamos presentado este año, pero no han elegido el nuestro. Así que para que no se pierda por ahí, os lo ponemos aquí para que por lo menos lo vea alguien!

Ahí va:


miércoles, 10 de enero de 2007

Kotoba Bob Esponja Edition





miércoles, 3 de enero de 2007

Inocente Chica S en Ebay


Precio de salida: 19€...



martes, 2 de enero de 2007

¡ Ikusuki Año 2007 !